| | |

Comunicar la justicia climática a los jóvenes europeos

Este documento analiza cómo comunicar de manera efectiva la justicia climática a los adultos jóvenes (de entre 18 y 35 años) de Europa. Identifica las principales barreras psicológicas y estructurales que frenan la acción y proporciona estrategias para construir mensajes que fomenten la participación en la lucha contra el cambio climático.

Se trata de un recurso clave para quienes diseñan campañas enfocadas en justicia climática. Puedes descargar la guía completa en el siguiente enlace.

Principales hallazgos y conclusiones

  • Aunque la ciudadanía apoya los principios de justicia climática, la comprensión de estos conceptos es generalmente superficial.
  • Existe un respaldo generalizado hacia la idea de transformar el sistema económico y social para abordar el cambio climático.
  • Se muestra escepticismo frente a los partidos políticos y los líderes actuales en cuanto a la gestión de la crisis climática.
  • Se considera que las comunidades más afectadas por el cambio climático deben tener una mayor representación en las decisiones que les atañen.
  • La sensación de impotencia y la percepción de que los cambios sistémicos son imposibles de alcanzar limitan la acción colectiva en favor del clima.

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *