Abrimos matrícula para la primera edición del Programa Formativo de Bla Bla Lab.

En este nuevo curso 2025 – 2026 estrenamos nuestro Programa Formativo de Bla Bla Lab,  especializado en estrategia y comunicación climática.

Nuestra prioridad para la creación de estas formaciones ha sido que las alumnas y alumnos puedan extraer el mayor conocimiento y teórico y práctico invirtiendo el tiempo que tengan disponible y a su ritmo. Por eso, hemos diseñado unos cursos virtuales en los que cada alumna/o puede decidir si profundizar más en los contenidos o nutrirse de las clases breves en formas de píldora que nuestras expertas han preparado.

Esta formación ha sido creada para que los alumnos y alumnas puedan realizar los tres cursos de forma sucesiva o escoger solo uno o dos. El importe de los cursos es de 65 euros, o de 150 euros en el caso de inscribirse a la formación completa (los tres cursos). 

Cada curso requiere de una dedicación estimada de 10 horas. 

¿Qué contenidos aborda cada curso?

En este último cuso nos centramos en el impacto en medios tradicionales (televisión, prensa, radio, etc) y en medios y redes digitales. También en las claves y herramientas para evaluar nuestras campañas y aprender de nuestros errores para las próximas. En definitiva, hablaremos de lo que la evidencia dice sobre lo que funciona y lo que no en las campañas de comunicación mediática. 

¿Cómo se imparten?

Cada curso se imparte a lo largo de tres semanas y está compuesto por tres módulos (un módulo por semana). La mayor ventaja es que el curso se puede realizar de modo asíncrono, en función de la disponibilidad de cada alumna/o a lo largo de la semana. A su vez, cada módulo está compuesto por dos temas especializados. 

Los cursos se impartirán a través de nuestra plataforma digital, The Academy, donde cada semana se abrirá el acceso a dos temas del curso (un módulo).

¿Qué voy a encontrar en los cursos?

Cada módulo (tres módulos en total) está compuesto por cinco vídeos de menos de 5 minutos. Estos vídeos se complementan con un elemento de soporte documental (presentación, texto), un documento con referencias bibliográficas, herramientas y recomendaciones de referentes (especialistas en la materia, programas, plataformas, podcasts, vídeos). También se incluirán 3 ejemplos representativos prácticos del tema tratado. 

Además, cada curso incluye el acompañamiento y resolución de dudas semanal a través del chat de la plataforma por parte de la docente que lo imparte. Está compuesto también por un webinario en directo de resolución de dudas con la docente que lo imparte, y un webinario de encuentro con un/una especialista invitada.

Por último, cada curso propone el desarrollo de una actividad práctica para que las participantes apliquen los contenidos teóricos desarrollados de forma individual. Se incluye también un formulario de autoevaluación.

Para realizar el Programa Formativo de Bla Bla Lab, puedes inscribirte aquí. 

¿Quién los imparte?

CURSO I – Guadalupe Talavera y David Hijón

Guadalupe Talavera es licenciada en Ciencias Políticas y Derecho con un máster en Comunicación Política e Institucional por el Instituto Universitario Ortega y Gasset en Madrid. Es consultora senior en la firma Dialoga con más de diez años de experiencia en el sector. Ha trabajado en campañas en España, República Dominicana y Ecuador dirigiendo equipos multidisciplinares. Su especialización en análisis de datos y estrategia digital le permite entender en profundidad el comportamiento de las audiencias online y la oportunidad de la microsegmentación en el espacio digital.

Es CEO de Dialoga Consultores y experto en estrategia basada en targeting y geomarketing electoral. Sus más de 15 años de experiencia en consultoría y comunicación política y las más de 40 campañas electorales en España y Latinoamérica, le ha proporcionado un conocimiento profundo sobre cómo analizar y segmentar audiencias con precisión para influir en la opinión pública. Esta experiencia es clave para comprender las motivaciones y comportamientos de grupos específicos.


CURSO II – Karinna Matozinhos

Karinna Matozinhos, es una apasionada comunicadora científica con más de 10 años de experiencia conectando investigación, políticas y sociedad mediante estrategias de comunicación innovadoras. Ha trabajado en Brasil, Estados Unidos y España, liderando proyectos y coordinando equipos de comunicación en organizaciones sin ánimo de lucro, empresas e institutos de investigación. Su trabajo combina periodismo, narrativa y enfoques participativos para hacer que la ciencia sea atractiva y práctica, con un interés especial en la comunicación para el cambio de comportamiento y la movilización pública ante los desafíos climáticos.


CURSO III – Patricia Roy

Patricia Roy es consultora independiente de comunicación con amplia trayectoria en medios internacionales, especializada en campañas ambientales y marinas. Ha trabajado con coaliciones de ONGs tales como Antarctic and Southern Ocean Coalition, la Deep Sea Conservation Coalition, High Seas Alliance y organizaciones como Surfrider Foundation Europe, Green Marine Europe or MedReact. También participó en la difusión de informes clave (IPCC, IPBES) y en conferencias internacionales (Our Ocean, COP, UNOC). Su experiencia combina el análisis y la evaluación de campañas, así como la creación de contenidos y recomendaciones para impulsar la acción climática y marina.

Calendario del Programa

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *