Formaciones Bla Bla Lab
CURSO II

Comunicación transformadora para la movilización,
el cambio conductual y la incidencia.

Este curso te invita a transformar tu manera de comunicar. No se trata solo de transmitir información o mostrar datos, el objetivo es que aprendas a generar conexión emocional, a movilizar y a construir narrativas que inspiren acción.

A lo largo de los módulos, descubrirás cómo pasar de mensajes técnicos a historias que despierten emociones, cómo adaptar tus discursos a diferentes públicos y cómo enfrentar las contra-narrativas que frenan la acción climática.

El curso está diseñado para comunicadores, activistas y todas las personas que quieran que su mensaje no solo informe, sino que logre cambios reales. Te llevarás herramientas prácticas, ejemplos, guías de “do & don’ts” y estrategias avanzadas para movilizar a distintos perfiles de audiencia.


FECHAS
Del 27 de octubre al 16 de noviembre de 2025

DURACIÓN
3 semanas

MODALIDAD
Online

MATRÍCULA
Cada curso tiene un importe de 65 euros.
La matrícula en los 3 cursos es de 150 euros.

Fecha límite de inscripción: 26 de octubre de 2025

Objetivos del curso

  • Aprender a comunicar de manera que la audiencia pase de la conciencia a la acción.
  • Explorar cómo las emociones, narrativas y el storytelling potencian el impacto de los mensajes climáticos.
  • Identificar y evitar errores comunes en la comunicación climática.
  • Diseñar mensajes adaptados a los valores, prioridades y motivaciones de diferentes públicos.

Temario del curso

  • Tema 1. Comunicar para que tu audiencia actúe y se sume a generar un cambio. De “informar” a “movilizar”: claves para diseñar mensajes que inspiren acción.
  • Tema 2. La importancia de las emociones en los mensajes. Narrativas y storytelling. Cómo contar para emocionar y movilizar, usando relatos que conectan con valores y experiencias.
  • Tema 3. Construcción de identidades en base a valores. La comunicación como herramienta para crear identidades colectivas.
  • Tema 4. Narrativas y contranarrativas. Identificar mitos, desinformación y discursos paralizantes, y aprender a reencuadrar con historias más poderosas.
  • Tema 5. Errores al dirigirnos a cada público. Cómo evitar la uniformidad, el exceso de tecnicismos, el catastrofismo y la sobrecarga de datos.
  • Tema 6. Movilización de audiencias menos convencidas o desmovilizadas. Estrategias para involucrar a los escépticos, apáticos o paralizados. 

Equipo docente

Karinna Matozinhos es una apasionada comunicadora científica con más de 10 años de experiencia conectando investigación, políticas y sociedad mediante estrategias de comunicación innovadoras. Ha trabajado en Brasil, Estados Unidos y España, liderando proyectos y coordinando equipos de comunicación en organizaciones sin ánimo de lucro, empresas e institutos de investigación. Su trabajo combina periodismo, narrativa y enfoques participativos para hacer que la ciencia sea atractiva y práctica, con un interés especial en la comunicación para el cambio de comportamiento y la movilización pública ante los desafíos climáticos.

Calendario


¿Qué voy a encontrar en los cursos?

Cada módulo (tres módulos en total) está compuesto por cinco vídeos de menos de 5 minutos. Estos vídeos se complementan con un elemento de soporte documental (presentación, texto), un documento con referencias bibliográficas, herramientas y recomendaciones de referentes (especialistas en la materia, programas, plataformas, podcasts, vídeos). También se incluirán 3 ejemplos representativos prácticos del tema tratado. 
Cada curso incluye el acompañamiento y resolución de dudas semanal a través del chat de la plataforma por parte de la docente que lo imparte. Está compuesto también por un webinario en directo de resolución de dudas con la docente que lo imparte, y un webinario de encuentro con un/una especialista invitada.

¿Cómo se imparten los cursos?

Cada curso se imparte a lo largo de tres semanas y está compuesto por tres módulos (un módulo por semana). La mayor ventaja es que el curso se puede realizar de modo asíncrono, en función de la disponibilidad de cada alumna/o a lo largo de la semana. A su vez, cada módulo está compuesto por dos temas especializados. 

Los cursos se impartirán a través de nuestra plataforma digital, The Academy, donde cada semana se abrirá el acceso a dos temas del curso (un módulo).