Buscamos las 50 Voces de Euskadi y lanzamos el Observatorio de narrativas en ese territorio

Las tres capitales, las diputaciones forales y el Gobierno Vasco se unen para lanzar el Observatorio de Narrativas Climáticas de Euskadi, impulsado por Bla Bla LAB.

  • El Observatorio de Narrativas Climáticas de Euskadi es una iniciativa de ciencia ciudadana y participación territorial que busca escuchar lo que la ciudadanía piensa sobre el cambio climático.
  • La iniciativa busca a Las 50 Voces de Euskadi, las 50 personas que quieran representar la diversidad social del territorio.
  • Las Diputaciones Forales de Araba, Bizkaia y Gipuzkoa, los ayuntamientos de Bilbao, Donostia y Gasteiz, y Gobierno Vasco a través de Ihobe impulsan esta iniciativa creada por Bla Bla Lab, el Think Tank español para la comunicación climática.

El Observatorio de Narrativas Climáticas de Euskadi es una plataforma que busca escuchar, mapear y visibilizar cómo la ciudadanía habla, siente y piensa el cambio climático.
Nace con el propósito de hacer visible lo invisible: las voces, emociones y marcos sociales que atraviesan la transición ecosocial de las personas que viven en Euskadi. También actúa como puente entre la ciudadanía y sus representantes e instituciones: lleva a cabo la función de transmitir las narrativas climáticas a los actores en posiciones de toma de decisión, en favor del diseño de políticas públicas, la co-creación de narrativas transformadoras y una movilización más inclusiva y eficaz.

Con motivo del lanzamiento del Observatorio se celebran dos eventos presenciales de recolección y co-creación de narrativas abiertos al público. En el marco de ASTELKLIMA el día 23 de octubre, a las 11.00hs (sede de Ihobe, Alameda de Urquijo, 36, Bilbao) está prevista la presentación del Observatorio en Bizkaia, seguido de un taller abierto al público (11.30hs). El 6 de noviembre se celebrará un taller abierto al público en Vitoria.

Además, las tres capitales vascas y las diputaciones impulsarán la celebración de actividades relacionadas con el Observatorio de Narrativas Climáticas en espacios abiertos a la ciudadanía, como centros cívicos o bibliotecas.

Impulsado por Bla Bla LAB, el Observatorio es una iniciativa de ciencia y participación ciudadana que combina la inteligencia colectiva, la comunicación climática y el análisis de narrativas para mapear y amplificar narrativas climáticas en el territorio vasco, con el apoyo de la Unión Europea a través del proyecto IMPETUS.

Acto de presentación

Con la implantación del Observatorio, Euskadi reafirma su compromiso con la escucha y la participación ciudadana, y se posiciona como territorio pionero en Comunicación Climática.
Las administraciones vascas al completo – las Diputaciones forales de Araba, Gipuzkoa y Bizkaia, los Ayuntamientos de Bilbao, Donostia y Vitoria-Gasteiz, y el Gobierno Vasco, se han unido para impulsar  esta iniciativa. Estos actores han dotado al proyecto de su visión estratégica y estructura logística, además de desempeñar el papel de puente de unión con el territorio. Como impulsoras han facilitado la articulación con otros agentes y promovido la capilaridad de la iniciativa para hacerla llegar a la ciudadanía. 

El acto de presentación del Observatorio de Narrativas Climáticas de Euskadi se ha celebrado en la sede de NaturKlima, la Fundación de Cambio Climático de Gipuzkoa. Al acto han acudido  María José Madeira, directora de Medio Natural de la Diputación Foral de Araba, Álex Peláez, director de Medio Ambiente de la Diputación Foral de Bizkaia, José Ignacio Asensio, diputado de Sostenibilidad de la Diputación Foral de Bizkaia, Víctor Trimiño, Director de Sostenibilidad en el Ayuntamiento de Bilbao, Iñigo García concejal de Diversidad, Inclusión y Medio Ambiente, Josu Bilbao, viceconsejero de Medio Ambiente del Gobierno Vasco y Fernando Andrés, director de Bla Bla Lab.

Las 50 Voces de Euskadi

Las 50 Voces de Euskadi son 50 personas anónimas que forman el Panel Ciudadano Climático del territorio. Cada mes aportan sus narrativas sobre distintas temáticas, que son visibilizadas en el Mapa del observatorio y enviadas a responsables políticos y otros actores de interés.

Formar parte de Las 50 Voces del territorio significa representar a la comunidad. Sus aportaciones ayudan a dar visibilidad a esas miradas, para que quienes toman decisiones escuchen lo que realmente se vive en el territorio. Más información y enlace de inscripción en la página del Observatorio de Euskadi.

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *