Formaciones Bla Bla Lab
Curso III
Evaluación del impacto de una estrategia,
campaña y mensaje.
Evaluación del impacto de las campañas ambientales es un curso práctico orientado a la acción. Las clases ofrecerán una parte teórica, pero se centrarán en la experiencia propia a partir de casos reales. Esta formación busca que el participante aprenda a definir y priorizar los objetivos de su campaña, a calibrar los datos cuantitativos de los cualitativos y a traducirlos en decisiones estratégicas. Como parte de los contenidos se ofrecerán marcos de evaluación y herramientas de seguimiento que permiten detectar y demostrar el impacto real de una campaña internamente y de cara a donantes.
Este curso examina cómo llega realmente el mensaje a las audiencias (segmentación, rigor vs. visibilidad, detección de desinformación) y cómo usar IA/text mining para evaluar la tracción de mensajes y la calidad de la cobertura.
FECHAS
Del 17 de noviembre al 5 de diciembre de 2025
DURACIÓN
3 semanas
MODALIDAD
Online
MATRÍCULA
Cada curso tiene un importe de 65 euros.
La matrícula en los 3 cursos es de 150 euros.
Fecha límite de inscripción: 16 de octubre de 2025
Objetivos del curso
- Establecer objetivos e indicadores realistas con un calendario de medición, usando marcos de evaluación claros. En función de los resultados analizados, decidir ajustes
- Analizar resultados, teniendo en cuenta el conjunto de factores internos y externos.
- Implementar un sistema de seguimiento que combine volumen y calidad (volumen de cobertura mediática, taza de interacción, volumen de tráfico, rigor del mensaje, trazabilidad, etc).
- Aplicar herramientas de IA/text mining para evaluar sentimiento, traslado de mensajes y detección de desinformación.
- Como ejercicio práctico, diseñar un experimento y un plan de optimización a 90 días, y presentar evidencias para equipos internos y donantes.
- Traducir la evidencia en decisiones y reporting: diseñar un plan de optimización a 90 días con calendario de evaluación desde el inicio, y presentar evidencias convincentes para equipos y donantes.
Temario del curso
Módulo I – Semana 1: Por qué y cómo evaluar una campaña
- La importancia de la evaluación sistemática
- Preguntas clave para medir impacto
- Cómo demostrar impacto: interno, donantes y aliados
- Indicadores de corto, medio plazo y largo plazo / cambio de paradigma
Módulo II – Semana 2: Métodos y herramientas de evaluación
- Definir el cambio buscado y establecer parámetros claros
- Enfoques de observación directa e investigación basada en evidencia
- Teoría del cambio y marco de evaluación
- Riesgos frecuentes y cómo evitarlos
- Estudios de caso y clínica de campañas reales
- Nuevas herramientas de IA para medir cantidad y analizar la calidad de la cobertura
Módulo III – Semana 3: Reajuste estratégico y comunicación efectiva
- Optimizar campañas según impacto y coste
- Lo que quieren los financiadores: evidencias, expectativas y transparencia
- Justificación del presupuesto de evaluación
- Comunicación climática: qué funciona y qué no
- Presentación de casos reales
Equipo docente

Patricia Roy es consultora independiente de comunicación con amplia trayectoria en medios internacionales, especializada en campañas ambientales y marinas. Gracias a una colaboración de más de una década con la agencia internacional Communications Inc. ha trabajado con coaliciones de ONGs tales como Antarctic and Southern Ocean Coalition, la Deep Sea Conservation Coalition, High Seas Alliance y, en paralelo, con organizaciones como Surfrider Foundation Europe, Green Marine Europe or MedReact. También participó en la difusión de informes clave (IPCC, IPBES) y en conferencias internacionales (Our Ocean, COP, UNOC). Su experiencia combina el análisis y la evaluación de campañas, así como la creación de contenidos y recomendaciones para impulsar la acción climática y marina.
Calendario

¿Qué voy a encontrar en los cursos?
Cada módulo (tres módulos en total) está compuesto por cinco vídeos de menos de 5 minutos. Estos vídeos se complementan con un elemento de soporte documental (presentación, texto), un documento con referencias bibliográficas, herramientas y recomendaciones de referentes (especialistas en la materia, programas, plataformas, podcasts, vídeos). También se incluirán 3 ejemplos representativos prácticos del tema tratado.
Cada curso incluye el acompañamiento y resolución de dudas semanal a través del chat de la plataforma por parte de la docente que lo imparte. Está compuesto también por un webinario en directo de resolución de dudas con la docente que lo imparte, y un webinario de encuentro con un/una especialista invitada.

¿Cómo se imparten los cursos?
Cada curso se imparte a lo largo de tres semanas y está compuesto por tres módulos (un módulo por semana). La mayor ventaja es que el curso se puede realizar de modo asíncrono, en función de la disponibilidad de cada alumna/o a lo largo de la semana. A su vez, cada módulo está compuesto por dos temas especializados.
Los cursos se impartirán a través de nuestra plataforma digital, The Academy, donde cada semana se abrirá el acceso a dos temas del curso (un módulo).
