Making a Scene and Making Sense: sobre protestas disruptivas, cobertura mediática y apoyo activo

Seguro que en los últimos tiempos has visto o te han llegado imágenes de activistas llevando a cabo protestas disruptivas (como los dos miembros de Just Stop Oil que lanzaron sopa contra ‘Los Girasoles’ de Van Gogh, o las dos activistas de Riposte Alimentaire que arrojaron botes de sopa a ‘La Gioconda de Leonardo da Vinci). Ante este tipo de actos (denominados de «baja lógica de acción»), a menudo controvertidos, muchas personas se preguntan qué sentido tienen estas protestas o qué relación guardan con el objetivo del movimiento.

El informe Making a scene and making sense, elaborado por Social Change Lab examina el impacto de estas tácticas en la cobertura mediática de las protestas y en el apoyo activo de las organizaciones (a través de donaciones económicas). Puedes descargar el estudio completo en este enlace.

Principales hallazgos

Tras analizar el impacto de estas tácticas «de baja lógica de acción», empleadas por activistas climáticos y defensores de los derechos de los animales, como intervenir en instituciones culturales o eventos deportivos, el estudio apunta a que estas acciones, a menudo percibidas como carentes de lógica directa (de «baja lógica de acción»):

  • Aumentan la cobertura de los medios de comunicación, generando una atención mediática más significativa.
  • Incrementan el apoyo activo, medido a través de donaciones económicas, hacia los grupos u organizaciones activistas.
  • Papel mediador de la cobertura mediática. La investigación sugiere que el incremento en el apoyo activo es impulsado en gran medida por la mayor cobertura mediática; es decir, las protestas más ilógicas y disruptivas obtienen más atención de los medios, lo que a su vez motiva a más personas a donar.
  • Los autores del estudio enfatizan la necesidad de investigaciones adicionales para comprender los posibles efectos negativos en la opinión pública derivados de estas estrategias.

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *