¿Cómo cambian las personas sus creencias sobre el cambio climático?
| |

¿Cómo cambian las personas sus creencias sobre el cambio climático?

¿Pueden las personas cambiar de opinión respecto al cambio climático? ¿Y por qué lo hacen? Son las preguntas que abordan en este estudio los investigadores Emily A. Hurley y Michael S. Molloy. El estudio analiza cómo y por qué las personas cambian sus creencias sobre el cambio climático en el Medio Oeste de Estados Unidos….

X-Curve: guía de herramientas para narrativas colectivas sobre sistemas complejos
| |

X-Curve: guía de herramientas para narrativas colectivas sobre sistemas complejos

X-CURVE booklet es una guía que utiliza herramientas visuales para entender y fomentar dinámicas de transición en sistemas sociales complejos (por ejemplo, un vecindario, ciudad o región). Esta herramienta facilita un lenguaje común y una mejor comprensión de las dinámicas sociales, facilita la toma de decisiones, integra la colaboración entre actores clave y promueve la…

Making a Scene and Making Sense: sobre protestas disruptivas, cobertura mediática y apoyo activo

Making a Scene and Making Sense: sobre protestas disruptivas, cobertura mediática y apoyo activo

Seguro que en los últimos tiempos has visto o te han llegado imágenes de activistas llevando a cabo protestas disruptivas (como los dos miembros de Just Stop Oil que lanzaron sopa contra ‘Los Girasoles’ de Van Gogh, o las dos activistas de Riposte Alimentaire que arrojaron botes de sopa a ‘La Gioconda de Leonardo da…

Decálogo de recomendaciones para la comunicación del cambio climático
| |

Decálogo de recomendaciones para la comunicación del cambio climático

Este decálogo del Observatorio de la Comunicación del Cambio Climático (OCCC) y Ecodes busca mejorar la forma en que los medios y comunicadores abordan la crisis climática, promoviendo una comunicación veraz, accesible y orientada a la acción. Puedes consultar el informe completo o descargarlo a continuación. Puntos clave

¿Cómo despolarizar las cuestiones climáticas?

¿Cómo despolarizar las cuestiones climáticas?

Recientemente conversamos en Bla Bla LAB Podcast con Víctor Viñuales, sociólogo, cofundador y director de ECODES; y con Aitor Zulueta, ingeniero, consultor, con amplia experiencia académica en la administración pública y actualmente director del Centro de Estudios Ambientales en la capital del País Vasco. En este post destacamos fragmentos relevantes de ese diálogo. Pregunta: ¿Qué…

DAFNE+, impulsando la justa distribución de la creación de contenido digital
| |

DAFNE+, impulsando la justa distribución de la creación de contenido digital

Sabemos que en un mundo donde el contenido creativo está, a menudo, poco valorado y mal remunerado, encontrar un modelo justo de distribución puede parecer imposible. DAFNE+ es una plataforma descentralizada que tiene el objetivo de empoderar tanto a las personas creadoras como a las comunidades. La iniciativa utiliza nuevos modelos como los tokens digitales,…

Networking, talleres y muchas ideas: así fue el evento sobre comunicación climática de Bla Bla LAB

Networking, talleres y muchas ideas: así fue el evento sobre comunicación climática de Bla Bla LAB

En Bla Bla LAB estamos todavía con resaca emocional por el evento del pasado martes sobre cómo comunicar la ciencia para sensibilizar sobre el cambio climático. Si no pudiste venir o quieres conocer mejor qué hacemos, ¡aquí va un resumen de nuestro primer taller presencial del año! A medida que las participantes fueron llegando a…

Piratas frente al cambio climático: Great for Real Life

Piratas frente al cambio climático: Great for Real Life

Por Laura Barrera Jerez. La transgresión de las personas fans a las jerarquías culturales dominantes ha sido objeto de análisis por años. Desde el ámbito de la comunicación, un referente en el estudio de estos procesos es Henry Jenkins, autor de obras como: 📚 Piratas de textos. Fans, cultura participativa y televisión.📚 Fans, blogueros y…

Guía de entrevistas sobre cambio climático

Guía de entrevistas sobre cambio climático

Si eres periodista, esta guía te interesa. La Guía de entrevistas sobre Cambio Climático, editada por la Asociación de Periodistas de Información Ambiental (APIA), es un detallado manual dirigido a los y las profesionales de la comunicación. La guía aporta pautas, claves y recomendaciones para abordar el cambio climático en los medios, tanto escritos como…

Participación ciudadana en la adaptación al cambio climático
| |

Participación ciudadana en la adaptación al cambio climático

Este manual práctico ofrece una guía detallada sobre cómo involucrar a ciudadanía y agentes en la planificación de la adaptación al cambio climático. Desde la creación de comunidades de práctica hasta la implementación de asambleas ciudadanas, el documento proporciona herramientas esenciales para fomentar la participación activa y crear estrategias de resiliencia más inclusivas y transformadoras….